Ir al contenido principal

capitulo 14

Hoy practicaremos el deporte autóctono de floorball y ultimate.
Floorball.
Es un juego de origen sueco colectivo muy simple de practicar. El objetivo del juego es meter la pelota golpeándola con el stick.
Es un deporte muy parecido a las derivaciones de hockey.  Se practicaba como un pasatiempo en los colegios, ya que era una alternativa barata y que se podía practicar durante todo el año. En los 80 empezaron a desarrollarse las primeras reglas y pasó de ser un juego para el recreo a ser un deporte formal en los países de la Europa septentrional. Según las reglas internacionales, el terreno puede ser de 36-44 m de largo por 18-22 m de ancho. En los partidos de niños de corta edad se pueden usar terrenos más pequeños.
El terreno, llano, rodeado por una valla de medio metro de altura con el que se puede jugar.
Resultado de imagen de floorballDentro del terreno hay dos porterias, situadas en cada extremo del campo, cuyas medidas son 160 cm de ancho, 115 cm de altura y 65 cm de profundidad. El área de gol es de 4 m de ancho por 5 m de largo, dentro de la cual, y ante la portería, se encuentra el área del portero de 1 m por 2,5 m donde sólo puede estar este.
Ultimate.
 Ultimate es un deporte competitivo de equipo sin contacto entre jugadores. Se juega por dos equipos de 7 jugadores y un frisbee. El objetivo es obtener puntos capturando el disco en una zona de gol situada al lado opuesto del campo, de modo similar al fútbol americano. Los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tienen el disco en las manos. El ultimate se distingue por su principio de “espíritu de juego” (o principio del juego justo), por su alto rendimiento y alegría. Se podría decir que reúne elementos del fútbol, del baloncesto y del fútbol americano, sustituyendo el balón por un disco volador. Otra de sus características más llamativas es la ausencia de un árbitro, el deporte se regula por el espíritu deportivo de cada jugador y equipo.
Resultado de imagen de ultimate

Comentarios

Entradas populares de este blog

capitulo 16

Sesión "Quemapaparajotes" En esta sesión vamos a realizar, como viene siendo costumbre después de vacaciones una sesión de trabajo aeróbico combinada con trabajo de fuerza. En primer lugar realizamos un recorrido a trote por la pista realizar ejercicios como salto a la pata coja, salto a la rana, etc. También realizamos ejercicios  como hacer el pino, elevación de piernas y pelvis de forma vertical, etc.

Capitulo 3.

Sesión del 27-10-2017 Trabajamos cuárdiceps y bíceps braquial. 1. Cuádriceps: -Componentes: vasto esterno, vasto interno, vasto medial, recto anterior. -Movimientos del cuádriceps: extensión de rodilla. Músculo antagonista: frena la acción, isquiotibiales. 2. Bíceps: - Movimiento: flexión del codo.  Músculo   antagonista: frena la acción, tríceps. Movimientos de las articulaciones: Flexión- Extensión. Aducción-Abducción. Pronación-Suprinación. Rotación interna-R o tación e xterna.

capitulo 9

12-12-2017 Sesión práctica. Realiza y practica 2 ejercicios físicos de cada cualidad física básica. 4 CFB: fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad. Debemos de indicar la musculatura implicada y que tipo de energía utilizamos, es decir, si el ejercicio es aeróbico o anaeróbico. Fuerza:  Lanzamiento de peso(Bíceps y tríceps. Aeróbica) Escalada cuerda(bíceps y tríceps. Aeróbica) https://ww w.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwi_6f6Y-YbYAhXFVhQKHWzkBL0QjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.gifs-animados.es%2Fdeporte-imagenes%2Flanzamiento-de-martillo%2Fgifs-animados-lanzamiento-de-martillo-95532-487153%2F&psig=AOvVaw1rF3UbC8oZzSmjnbcK8CvY&ust=1513253039673409 https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiAmJ6I-obYAhVGVRQKHYiGATYQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.sttswings.com%2Fproduct%2Fknotted-rope%2F&psig=...