Ir al contenido principal

Capitulo 7

Sesión práctica 24-10-17

Investigamos sobre la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica.
  • La resistencia aeróbica es aquella en la que hay presencia de oxígeno por lo que mis músculos estarán siempre oxigenados. Esta resistencia es de intensidad baja/media.
  • La resistencia anaeróbica tiene la característica  de que faltará el oxígeno a mis músculos, es decir, que mis músculos no podran seguir trabajando por falta de O2.
Para investigar estos tipos de resistencia vamos a hacer unos ejercicios a traves de la carrera a pie.
  • Ejercicio anaeróbico: 1 min a máxima velocidad. 
Pulsaciones: 150p.m.
  • Ejercicio aeróbico: 10 min trote suave  baja intensidad.  
Pulsaciones: 126 p.m.
Acabamos la sesión con estiramientos de las extremidades inferiores, sobre todo glúteos, isquiotibiales y cuádriceps.


Resultado de imagen de fotos de estiramientos de glúteos

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

capitulo 16

Sesión "Quemapaparajotes" En esta sesión vamos a realizar, como viene siendo costumbre después de vacaciones una sesión de trabajo aeróbico combinada con trabajo de fuerza. En primer lugar realizamos un recorrido a trote por la pista realizar ejercicios como salto a la pata coja, salto a la rana, etc. También realizamos ejercicios  como hacer el pino, elevación de piernas y pelvis de forma vertical, etc.

Capitulo 3.

Sesión del 27-10-2017 Trabajamos cuárdiceps y bíceps braquial. 1. Cuádriceps: -Componentes: vasto esterno, vasto interno, vasto medial, recto anterior. -Movimientos del cuádriceps: extensión de rodilla. Músculo antagonista: frena la acción, isquiotibiales. 2. Bíceps: - Movimiento: flexión del codo.  Músculo   antagonista: frena la acción, tríceps. Movimientos de las articulaciones: Flexión- Extensión. Aducción-Abducción. Pronación-Suprinación. Rotación interna-R o tación e xterna.

CAPITULO 11

Deportes tradicionales de Africa Lucha sakavala El  moraingy  o  lucha sakalava , es un tipo delucha tradicional  del pueblo sakavala  que puebla la parte oeste de Madagascar. Se trata de una lucha entre miembros de aldeas vecinas. Después de acabada la cosecha, en los meses de junio y julio, los jóvenes de diferentes pueblos se juntan los fines de semana para practicar este tipo de deporte. En realidad, el moraingy tiene más un carácter festivo que de verdadera competición. Antes del combate, hay un periodo de observación en el que los hombres dan vueltas alrededor del círculo formado en el centro de la plaza mientras se baten los tambores con un ritmo rápido y violento. El primer combate comienza cuando un miembro de un grupo llama a uno de sus adversarios. Si éste acepta el combate, entran los dos en el círculo, vestidos con un solo lamba (paño) y comienza la lucha. Si la persona rehúsa el combate, otro miembro de su grupo está obligado a aceptarlo...