Ir al contenido principal

Capitulo 19

Historia del Cirque Du Soleil

Como empezó todo:
"La gente puede creer que nos propusimos reinventar el circo y que luego simplemente lo hicimos. Pero las cosas no sucedieron de esa manera. Éramos un puñado de locos que querían hacer cosas, y poco a poco, logramos tener una visión de lo que podía ser el circo moderno." René Dupéré, compositor musical de 10 espectáculos de Cirque Du Soleil.

El punto decisivo:
Cirque du Soleil visitó los EE. UU. por primera vez en 1987. We Reinvent the Circus (Nosotros reinventamos el circo) impresionó al público del Festival de Los Ángeles y a los medios por igual con su combinación exclusiva de diseño de escenarios, el escenario central y la participación del público , y marcó el refinamiento del proceso creativo, que sigue impulsando la creación de cada nuevo espectáculo de Cirque du Soleil. Cirque du Soleil dio espectáculos con localidades agotadas ante el público estupefacto de San Diego y Santa Mónica, y esto le sirvió como puntapié inicial para su primera incursión en Europa, en 1990, con actuaciones en Londres y París.
Los 10 espectáculos más importantes del Cirque Du Soleil:

  1. . El show del Bellagio (Las Vegas).
  2.  La Nouba – El show en Walt Disney World de Florida.
  3.  Alegria – Show itinerante.
  4.  Ka –Show del MGM Grand de Las Vegas.
  5.  Dralion – Show itinerante.
  6. The Beatles LOVE – Show del Mirage en Las Vegas.
  7.  Quidam –Show itinerante.
  8.  Zumanity – Show del hotel New York New York Hotel en Las Vegas.
  9.  Mystere. Show del hotel Treasure Island en Las Vegas.
  10. Totem. Show itinerante.



Comentarios

Entradas populares de este blog

capitulo 16

Sesión "Quemapaparajotes" En esta sesión vamos a realizar, como viene siendo costumbre después de vacaciones una sesión de trabajo aeróbico combinada con trabajo de fuerza. En primer lugar realizamos un recorrido a trote por la pista realizar ejercicios como salto a la pata coja, salto a la rana, etc. También realizamos ejercicios  como hacer el pino, elevación de piernas y pelvis de forma vertical, etc.

Capitulo 3.

Sesión del 27-10-2017 Trabajamos cuárdiceps y bíceps braquial. 1. Cuádriceps: -Componentes: vasto esterno, vasto interno, vasto medial, recto anterior. -Movimientos del cuádriceps: extensión de rodilla. Músculo antagonista: frena la acción, isquiotibiales. 2. Bíceps: - Movimiento: flexión del codo.  Músculo   antagonista: frena la acción, tríceps. Movimientos de las articulaciones: Flexión- Extensión. Aducción-Abducción. Pronación-Suprinación. Rotación interna-R o tación e xterna.

CAPITULO 11

Deportes tradicionales de Africa Lucha sakavala El  moraingy  o  lucha sakalava , es un tipo delucha tradicional  del pueblo sakavala  que puebla la parte oeste de Madagascar. Se trata de una lucha entre miembros de aldeas vecinas. Después de acabada la cosecha, en los meses de junio y julio, los jóvenes de diferentes pueblos se juntan los fines de semana para practicar este tipo de deporte. En realidad, el moraingy tiene más un carácter festivo que de verdadera competición. Antes del combate, hay un periodo de observación en el que los hombres dan vueltas alrededor del círculo formado en el centro de la plaza mientras se baten los tambores con un ritmo rápido y violento. El primer combate comienza cuando un miembro de un grupo llama a uno de sus adversarios. Si éste acepta el combate, entran los dos en el círculo, vestidos con un solo lamba (paño) y comienza la lucha. Si la persona rehúsa el combate, otro miembro de su grupo está obligado a aceptarlo...